viernes, 5 de octubre de 2012

El miedo de la primera vez

Llegó el día  de tener en mis manos una cámara análoga, fueron muchas cosas las que viví en esos 7 minutos que tenía para capturar 4 fotos: emoción, duda, temblor en mis manos.
La emoción la comparo con la primera vez que fui de misiones y dí la comunión a las personas del pueblo, recordar ese sentimiento, ver mis manos temblar, sin embargo, en mi rostro se miraba una sonrisa enorme.

Las dos primeras fotos no salieron para nada bien.


Y las dos últimas quedaron bien, esto fue al tomar confianza con la cámara.




 

¡Tienes que conocerlos !

Mariana Gruener

37 años, Mexicana
Fotógrafa contemporánea
Cursó la maestría en el School of Visual Arts en N.Y, es profesora en La Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado “Esmeralda” ,ha impartido talleres en varios centros culturales de México.


Geografías Ocultas

El quirófano es el lugar del hospital donde el hombre no siente dolor, el dolor se hace presente en la sala de espera o en los cuartos de recuperación.







Diluvio
Recordamos todo lo que se pierde en una inundación, menos esto:






Ciudad Satélite
Recuerdos de la casa donde vivió una parte de su vida.








Cindy Sherman

Fotógrafa, artista y directora de cine estadounidense.
Inicia las artes visuales mediante la pintura pero ella consideraba que tenia muchas limitaciones para hacerlo, y decide utilizar la fotografía como medio de expresión.
Lo que la caracteriza son los autorretratos, ella crea la imagen, los accesorios, el maquillaje y da vida a infinidad de personajes.








Chema Madoz (Especialista del engaño)

Es amante del blanco y negro, es el poeta de la imagen y deja ver el mundo alterno que vive con nosotros.

Todos sus trabajos son con luz natural.
Inició su trabajo con cámara Reflex 35mm, Nikon F3, Bronica para formato medio y actualmente trabaja con una Hasselblad.









Elle Muliarchyk

Inició su carrera como modelo cuando su forma irreverente de ser, la llevó por el camino de la fotografía.
Ella es la modelo de sus fotos, lo que busca es mostrar el alma de la ropa y los escenarios suelen ser los probadores de las tiendas.









Sophie Calle "persigue historias"

Artista francesa, el principal objeto de su obra es la intimidad de las personas y la de ella misma, al grado de contratar a un espía para que le tomara fotos a Sophie y pudiera conocerse mejor.Sus proyectos nacen de trabajos anteriores.



Los durmientes
Todo lo que sucede mientras dormimos








El Hotel
Todo lo que hay dentro del cuarto del hotel








De noche en París  A causa del insomnio decidió subir a lo más alto de la Torre Eiffel y escuchar los cuentos de las personas que se acercaban a ella con el objetivo de no dormir.





El negativo



Esta formado por 3 capas:
La primera corresponde únicamente a la luz azul y por lo tanto produce un negativo amarillo
La segunda capa es sensible al verde y produce negativo magenta
La tercer capa es sensible al rojo, por lo tanto reproduce negativo cyan



A los componentes que generan el tinte se les llama acopladores de color.
Junto con los acopladores de color, en cada capa hay cristales de haluros de plata que son sensibles a la luz, que registran la imagen.

Los 4 pasos para revelar:

1.       Revelado: convierte el haluro de plata metálica y oxida al revelador, por lo que el acoplador produzca color.

2.       Balnqueador: conviértela plata metálica en haluro de plata.

3.       Fijador: convierte en complejo de plata soluble, el fijador elimina los complejos solubles de la película, solo permanecen las nubes de tinte de color.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Clasificación del color

Colores primarios: rojo, verde, azul

Colores secundarios: Cyan, amarillo, magenta


Armonías: se dividen en 3
Cálido - Evoca al fuego ( rosa, amarillo,naranja, rojo, café)

Frío - Tranquilidad, descanso (azul, verde, plata)

Neutro - Degradación de blanco a negro, pasando por gris


Colores contrarios: Opuestos en la estrella del color, no puede haber mas de 2 y sólo se utilizan colores complementarios:
azul  - amarillo


verde - magenta


rojo - cyan


blanco - negro



Colores pastel: Feminidad, suave, sutileza ( se aprecian en los días nublados)



Colores fuertes: No mas de 3 colores, pares complementarios, tienen fuerza visual.




Colores aislados: Ocupa menos espacio pero adquiere mayor impacto visual, una gama de color y 1 objeto contrastante.


Color fluorescente: colores azul y verde ( 1/3 de rojo y 2/3 de azul y verde)
Color tungsteno: color cálido (1/3 de azul y 2/3 de rojo)

* Entendemos como temperatura de color a la cantidad de luz que emite un cuerpo al ser incidido por esta.